viernes, 13 de junio de 2008

¿Y ahora qué? (El Norte de Castilla, 12/06/2008)

«Los administradores se han demorado de más», lamenta la representación del personal que trabajaba hasta el viernes pasado en la planta de Santa Teresa SL Materiales de Construcción. Tiempo y esperanzas perdidas de una plantilla que vio cómo sus componentes más jóvenes y noveles desfilaban poco a poco hasta quedar los 34 afectados por la extinción total de empleos.
El drama laboral se une al personal. Buena parte de la víctimas «se han dejado la piel y su vida profesional» en la planta de La Lastrilla, como recuerda uno de los damnificados más veteranos, con más de treinta años de dedicación a la empresa. Una carrera tirada por la borda por una gestión negligente de Luis Oliver, apostilla.

En la mayoría de los casos «las mujeres no trabajan y estamos hablando de gente mayor», claman los afectados por el expediente. La antigüedad media rebasa los veinte años.
Con este panorama se preguntan: «¿Y ahora qué?» Papeleos, apuntarse al paro y a intentar reconducir su vida en un sector como el de la construcción, que pasa por un valle de recesión.

«Las empresas están cerrando, y las que están hacen lo que pueden por sobrevivir y están despidiendo a gente», comentan resignados.

Enlace a la noticia: http://www.nortecastilla.es/20080612/segovia/ahora-20080612.html

Luis Oliver: La diana de las quiebras (El Norte de Castilla, 12/06/2008)

Los trabajadores afectados por la extinción de empleos culpan a la gestión
del empresario navarro Luis Oliver de su situación

Nos hemos sentido engañados por Luis Oliver», protestan los trabajadores afectados por la extinción de empleos de Santa Teresa SL Materiales de Construcción. Atribuyen al empresario todos los males que han azotado a esta compañía familiar con más de cincuenta años de trayectoria en el sector hasta desembocar en el cese de la actividad y en 34 despidos.

El empresario abandonó el barco con un agujero de unos 10 millones de euros, estiman los afectados. Basta con echar un vistazo a las hemerotecas para observar que el cierre de la planta de La Lastrilla es sólo una muesca más en la culata de sus gestiones, que han dejado un reguero de 'cadáveres' empresariales, tanto en la industria como en el mundo futbolístico, donde llegó a presidir algunos clubes.

De hecho, la última noticia que se tiene de él es que la policía croata está investigando el traspaso del que fuera jugador del Jerez, Igor Musa, en el año 2002, según publica un el diario 'Jutarnji list'. La orden -según xerezmania.com- ha sido emitida por la Interpol, que sospecha que el equipo andaluz, con Luis Oliver en la presidencia, emitió cheques sin fondos para pagar la indemnización al equipo croata del que procedía el jugador.

En Murcia

Recientemente, la titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Murcia, María Dolores de las Heras, ha ordenado el embargo cautelar de bienes y derechos de los administradores «de derecho y de hecho» que la firma Conducciones Hidráulicas y Carreteras (CHC) tenía en el momento de declarar la situación de quiebra, así como de los que tuvo en los dos años anteriores. Luis Oliver estuvo ligado a esta empresa, que declaró el concurso voluntario de acreedores dos
meses antes que Santa Teresa SL. Uno de los 18 implicados en el embargo cautelar es un testaferro de Oliver, señalan los trabajadores segovianos.

El empresario navarro sobre el que llueven las críticas ya estuvo sentado en el banquillo del Juzgado de Instrucción número 3 de Cartagena, en marzo del 2006, como promotor del equipo de fútbol Cartagonova por un presunto delito societario y de falsedad documental.


Otra muesca fue la empresa cántabra Grúas Canduela, cuyos 45 trabajadores terminaron en la calle después de que asumiera su administración. Con posterioridad, la Inspección de Trabajo abrió un expediente por un posible fraude de ley.

En el caso de Santa Teresa SL, es complicado entender cómo una compañía con una facturación de unos 1,6 millones de euros termina cerrando apenas dos años después de lograr cifras record. El primer curso de la gestión de Oliver al frente de la fábrica supuso un relevante aumento de la actividad, con unas «facturaciones impensables», relatan los afectados.

«No dio la cara»

Los ex empleados arremeten contra el empresario y su actitud durante la crisis. «Casualmente dejó la empresa dos días antes de que se declarara el concurso de acreedores», comentan.

Fernando Fons, uno de los hombres de confianza de Oliver, pasó entonces a ser el administrador, sin embargo apenas hubo comunicación con los empleados ni con los delegados de empresa, se quejan los representantes.

Para ilustrar la forma de actuar de estos gestores, los afectados comentan cómo Fons «se escaqueó» el pasado viernes, cuando se comunicó al personal de la planta segoviana el fallo judicial que resolvía la extinción de los empleos. «No dio la cara», apostillan.

Enlace a la noticia: http://www.nortecastilla.es/20080612/segovia/diana-quiebras-20080612.html

jueves, 12 de junio de 2008

Santa Teresa SL cesa su actividad tras el auto judicial que extingue los 34 empleos (El Norte de Castilla, 12/06/2008)

La firma familiar de materiales de construcción cierra después de medio siglo en el sector y de su venta hace tres años a un polémico empresario

El auto dictado por el Juzgado de Primera Instancia número 2, a tenor de los informes emitidos por los administradores concursales, ha apagado definitivamente la tenue llama de esperanza que alumbraban los trabajadores de al empresa Santa Teresa SL Materiales de Construcción de mantener sus puestos de trabajo. Algunos de los ya antiguos empleados recordaban ayer cómo habían dedicado toda su vida profesional a esta sociedad familiar que presumía de una trayectoria de más de medio siglo en el sector y que, prácticamente de la noche a la mañana, se ve abocada al cierre.

El resto de la noticia: http://www.nortecastilla.es/20080612/segovia/santa-teresa-cesa-actividad-20080612.html

miércoles, 28 de mayo de 2008

Trabajadores de Santa Teresa piden que se resuelva su “difícil” situación (El Adelantado, 28/05/2008)

El expediente de regulación de empleo se demora demasiado, según los empleados
Indignación, malestar, incomprensión, son los estados de ánimo por los que pasan en este momento una gran mayoría de trabajadores de la empresa segoviana Santa Teresa Materiales de Construcción S. L. La causa es que la sociedad les adeuda ya seis meses de salarios y dos pagas extraordinarias (una media de 10.000 euros a cada empleado). Por si fuera poco, el expediente de regulación de empleo, que los trabajadores solicitaron a principios de año, está pendiente de resolución y ésta se demora ya más de lo razonable, según mantienen muchos de ellos.

Enlace a la noticia: http://www.eladelantado.com/ampliaNoticia.asp?idn=67393&sec=2

martes, 27 de mayo de 2008

La juez embarga los bienes a 18 administradores de CHC por sospechar que ayudaron a 'quebrarla' (La Verdad de Murcia, 29/02/2008)

Construcciones Hidráulicas y Carreteras S.L. (CHC) es una empresa murciana ligada a Luis Oliver que declaró concurso voluntario de acreedores en septiempre de 2007 (dos meses antes que Santa Teresa).
Debido a que hay similitudes más que curiosas entre ambos casos, es interesante ver cómo se están desarrollando los acontecimientos en Murcia.

«Es muy fundada la posibilidad de que el concurso se declare como culpable», recoge un informe del juzgado

La titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Murcia, María Dolores de las Heras, ha ordenado el embargo cautelar de bienes y derechos de los administradores «de derecho y de hecho» que la firma Conducciones Hidráulicas y Carreteras (CHC) S.A. tenía en el momento de declarar la situación de concurso sobre la firma (quiebra), así como de los que tuvo en los dos años anteriores.

Con esta resolución, dictada en un auto de octubre pasado, la juez prepara el terreno para que estas personas y sociedades puedan acabar respondiendo con su patrimonio para cubrir la deuda de la compañía, que asciende, según los tres administradores judiciales, a un total de 67,9 millones de euros (más de 11.317 millones de pesetas).

La resolución se adoptó después de que los tres administradores citados elaborasen un informe en el que consideraban «muy fundada la posibilidad de que el concurso se calificara como culpable», esto es, que estos administradores no sólo no hubiesen hecho nada por evitar la quiebra de la firma, sino que incluso la hubiesen impulsado con su actuación. El asunto podría acabar así incluso en posibles responsabilidades penales, según fuentes del caso.
Enlace a la noticia: http://www.laverdad.es/murcia/20080229/region/juez-embarga-bienes-administradores-20080229.html

Nota de CNT de Segovia

Ante el inminente cierre de la empresa SANTA TERESA S.L, este Sindicato de la Confederación Nacional del Trabajo quiere hacer llegar a los Trabajadores de la empresa y a la opinión pública en general de la Provincia su total indignación y cabreo por el daño económico y social ocasionado en primer lugar a los propios trabajadores de la empresa, y en general a toda la sociedad segoviana, por unos personajes (auto-denominados “empresarios”) que han gestionado Santa Teresa S.L durante los últimos años.

Los administradores y gestores de Santa Teresa S.L han actuado de forma premeditada como liquidadores de la misma desde el mismo momento que accedieron a su dirección, nada extraño a la vista de su “currículum vitae” más cercano al mundo de la delincuencia y la estafa, que al de la gestión de empresas.

(Adjuntamos dossier de prensa ilustrativo sobre algunas de las andanzas de Luis Oliver Albesa y Fernando Fons Bayo, administradores de la empresa en su última etapa).

El que su “historial” como liquidadores de empresas, sea público y conocido desde hace años, nos hace pensar que incluso la anterior dirección de la empresa Santa Teresa fue consciente y consentidora en la previsible quiebra de la misma al dejar la administración, -pero no la propiedad del terreno-, en manos de estos auto-denominados “empresarios”.

Este Sindicato de la CNT pone públicamente a disposición de los trabajadores de Santa Teresa S.L sus medios de solidaridad activa y servicios jurídicos, por que creemos que la penosa situación a la que la nefasta gestión de estos auto-denominados “empresarios” ha llevado a esta plantilla de trabajadores, es ya una historia conocida en la trayectoria de personajes como Luis Oliver y Fernando Fons, y que puede volver a repetirse en cualquier momento en otras empresas y con otros compañeros.

La CNT no pide vuestros votos, (ni tan siquiera nos presentamos a la farsa de las elecciones sindicales), no pedimos vuestras cuotas, ni vuestra afiliación. Os llamamos a luchar con fuerza por vuestra dignidad como trabajadores, por una verdadera justicia social que ponga las cosas en su sitio.

Estamos a vuestro lado por que vuestra dignidad y justicia son al final también las nuestras como trabajadores.

¡LA FUERZA DEL OBRERO ES LA SOLIDARIDAD!

Este Sindicato de la CNT de Segovia queda públicamente a vuestra disposición para todo aquello que estiméis conveniente.

OBRERO SI NO LUCHAS ¡NADIE TE ESCUCHA!

NO SON EMPRESARIOS ¡SON SINVERGUENZAS!

Enlace al comunicado: http://www.cnt.es/noticia.php?id=3929

miércoles, 21 de mayo de 2008

La plantilla de Santa Teresa S.L. acumula cinco nóminas y dos extras sin cobrar (El Norte de Castilla 18/05/2008)

Trabajadores afectados estiman que el «agujero» de la empresa dedicada a los materiales de construcción ronda los diez millones de euros de deuda

«La situación ha llegado a un callejón sin salida», reconoce resignada una representación de la plantilla de la empresa Santa Teresa SL, ubicada en La Lastrilla y dedicada a los materiales de construcción. La mayor parte de los empleados de la compañía están con el agua al cuello porque la vida sigue, con sus gastos, sus recibos y sus facturas a pagar, mientras que en sus cuentas corrientes no entra un euro desde hace meses.

El artículo completo está en http://www.nortecastilla.es/20080518/segovia/plantilla-santa-teresa-acumula-20080518.html

lunes, 19 de mayo de 2008

Televisión Segovia habla de nuestro caso (16/05/2008)

Santa Teresa Materiales de Construcción SL, en situación crítica

Desde esta plataforma queremos dar a conocer la situación laboral en la que se encuentran los trabajadores de Santa Teresa Materiales de Construcción. Esta empresa, situada en La Lastrilla, Segovia, lleva funcionando desde hace más de 50 años, con gran prestigio en el mercado nacional de prefabricados de hormigón.

En junio de 2005, al jubilarse su anterior propietario, la empresa fue vendida a un grupo empresarial propiedad de Luis Oliver Albesa, conocido empresario de origen navarro. Concretamente, se traspasó el negocio, incluyendo instalaciones, marca comercial, flota de vehículos, aunque no los terrenos en los que está implantada. Se compraron vehículos, se instaló maquinaria nueva y se amplió plantilla. Parecía una buena operación.

Pero, tras unos 18 meses, la situación comenzó a cambiar. La empresa empezó a retrasar los pagos a los proveedores y a los empleados. Lo que parecía una situación coyuntural, que ya venía arrastrándose unos cuantos meses, derivó en la declaración voluntaria de Concurso de Acreedores (el 5 de noviembre de 2007).

Desde entonces, los trabajadores de Santa Teresa Materiales de Construcción están pendientes de percibir sus pagas extraordinarias de verano y Navidad de 2007, y sus nóminas desde diciembre de 2007 hasta la actualidad. De momento, la resolución de la situación no llega.

A través de informaciones periodísticas, se sabe que numerosas empresas propiedad de Luis Oliver Albesa pasan o han pasado por esta misma situación: en poco tiempo, las empresas echan el cierre, quedando los trabajadores desprotegidos y a la espera de que la justicia resuelva su situación.

Queremos invitar a aquellos que se encuentren en casos similares a éste a que se sumen a nuestra tarea. Sabemos que son muchas las empresas que se encuentran en manos de Luis Oliver Albesa y su entorno. Queremos recopilar experiencias que sirvan a futuras víctimas, para evitar que empresarios bienintencionados confíen su negocio a personas que no van a hacer que éstos prosperen, que no pagarán a los proveedores que tanto confiaban en ellos, y que dejarán en la calle a muchos trabajadores completamente indefensos.

También queremos servir de archivo de todas aquellas noticias que hayan aparecido en los medios y que conozcáis sobre alguna de estas situaciones. Sabemos que se han detectado problemas similares en empresas de toda España: CHC, en Murcia; Fábrica de Grúa Torre, en Zaragoza; Grúas Canduela, en Cantabria, entre otras. Necesitamos vuestra colaboración para ayudarnos entre todos, porque es un problema que va más allá de la situación de una sola empresa.

Con vuestra participación, todos nos ayudaremos.