Desde esta plataforma queremos dar a conocer la situación laboral en la que se encuentran los trabajadores de Santa Teresa Materiales de Construcción. Esta empresa, situada en La Lastrilla, Segovia, lleva funcionando desde hace más de 50 años, con gran prestigio en el mercado nacional de prefabricados de hormigón.
En junio de 2005, al jubilarse su anterior propietario, la empresa fue vendida a un grupo empresarial propiedad de Luis Oliver Albesa, conocido empresario de origen navarro. Concretamente, se traspasó el negocio, incluyendo instalaciones, marca comercial, flota de vehículos, aunque no los terrenos en los que está implantada. Se compraron vehículos, se instaló maquinaria nueva y se amplió plantilla. Parecía una buena operación.
Pero, tras unos 18 meses, la situación comenzó a cambiar. La empresa empezó a retrasar los pagos a los proveedores y a los empleados. Lo que parecía una situación coyuntural, que ya venía arrastrándose unos cuantos meses, derivó en la declaración voluntaria de Concurso de Acreedores (el 5 de noviembre de 2007).
Desde entonces, los trabajadores de Santa Teresa Materiales de Construcción están pendientes de percibir sus pagas extraordinarias de verano y Navidad de 2007, y sus nóminas desde diciembre de 2007 hasta la actualidad. De momento, la resolución de la situación no llega.
A través de informaciones periodísticas, se sabe que numerosas empresas propiedad de Luis Oliver Albesa pasan o han pasado por esta misma situación: en poco tiempo, las empresas echan el cierre, quedando los trabajadores desprotegidos y a la espera de que la justicia resuelva su situación.
Queremos invitar a aquellos que se encuentren en casos similares a éste a que se sumen a nuestra tarea. Sabemos que son muchas las empresas que se encuentran en manos de Luis Oliver Albesa y su entorno. Queremos recopilar experiencias que sirvan a futuras víctimas, para evitar que empresarios bienintencionados confíen su negocio a personas que no van a hacer que éstos prosperen, que no pagarán a los proveedores que tanto confiaban en ellos, y que dejarán en la calle a muchos trabajadores completamente indefensos.
También queremos servir de archivo de todas aquellas noticias que hayan aparecido en los medios y que conozcáis sobre alguna de estas situaciones. Sabemos que se han detectado problemas similares en empresas de toda España: CHC, en Murcia; Fábrica de Grúa Torre, en Zaragoza; Grúas Canduela, en Cantabria, entre otras. Necesitamos vuestra colaboración para ayudarnos entre todos, porque es un problema que va más allá de la situación de una sola empresa.
Con vuestra participación, todos nos ayudaremos.